La desaparición de España
La España vaciada se extiende por la meseta ibérica de manera alarmante. Nuestro país cuenta con algunas de las regiones menos pobladas de la UE. La mayoría de las comunidades tienen al menos una provincia con densidad habitacional baja y muchas de sus comarcas se encuentran en riesgo alto de despoblación.
Publicado en La Enzina el 4/05/2022
Casas abandonadas en Albero Bajo, Huesca.
Andreu Abuín
Para mucho urbanita, la España interior, la despoblada, la denominada España vacía o vaciada, incluso olvidada, es un concepto abstracto, impreciso, dispensable. Poco más que un sinfín de paisajes planos, a menudo secos, a veces desérticos, que desfilan a más de 300 km/h tras las ventanas del AVE. Aerogeneradores plantados en tierras monótonas donde no sorprendería encontrar a un hidalgo a caballo, alzando una lanza en el aire mientras arenga a su escudero. Montes sobre los que se encaraman castillos huérfanos, pero soberbios, que dominan bosques de piedra, villas fantasma.
Y olivos, a veces. Campos de olivos que se aferran a una tierra árida, pedregosa y quemada. Extensiones infinitas, grosso modo, de esos seres primitivos, disciplinadamente alineados bajo el...