Las mujeres de Bioko cultivan un futuro mejor
UNICEF promueve la inclusión social en la periferia de Malabo con un curso de gestión de recursos.
Publicado en UNICEF el 25/09/2018
Daniel acude con su abuela a la Escuela de campo para agricultores de Batoicopo.
Andreu Abuín
Cuando llegamos, nos encontramos con una gran olla sobre una hoguera en el centro del espacio donde se reúnen las llamadas emprendedoras rurales. «Aquí hay una ley: cuando viene alguien, se hace comida para todos», exclama, a modo de bienvenida, Elisa Toichoa, coordinadora de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) de Guinea Ecuatorial.
Se trata de una iniciativa de la FAO, que inició su recorrido a finales de los 80 en el sudeste asiático. En África, se implantaron más tarde. En Guinea Ecuatorial, hace solo un par de años, en los distritos urbanos de Baloeri, Basupú y Batoicopo.
Hoy visitamos la escuela de Batoicopo. Llegamos un poco —bastante— tarde porque nos hemos entretenido en Basupú con un joven agricultor, Graciliano Sambo. Elisa...