—No, pero es que no es así. El hecho de desplazarse, por ejemplo, puede significar que allá te estés desplazando también, pero no de la misma manera. Por ejemplo: cuando vas andando por la calle, te encuentras con obstáculos, semáforos, qué sé yo, con coches, perros, gatos, lagartijas, lo que sea. En esos casos, te detendrás, y esperarás unos instantes antes de reanudar tu marcha. Eso no significa que en realidad, en la realidad transcendente, también lo estés haciendo, simplemente se trata de una adecuación instrumental a este mundo tridimensional en el que te encuentras.
—Pero...
—Pero ¿qué? A ver. Como explicarlo... cuando sueñas. Los sueños siempre son un buen ejemplo. Mientras duermes, a veces, mueves los brazos, o balbuceas, o incluso hay gente...